Project Description

Guia de la formación – Calendario y Programa

Píldora: Daños eléctricos

Inicio: 21 de mayo de 2025
Fin: 22 de mayo de 2025

El curso aborda las dudas y confusiones que genera la cobertura de daños eléctricos, debido a que los términos de las pólizas no siempre aclaran claramente dónde se sitúa la cobertura.

Además, se explorará el desconocimiento sobre la producción eléctrica y la vulnerabilidad del sistema, evidenciada tras el apagón.

DURACIÓN
 3 horas

CLASES
Webinar

METODOLOGÍA
E-learning

PRECIO
99€-149€

PRECIO ESPECIAL PARA COLEGIADOS/AS: 99€

PRECIO PARA NO COLEGIADOS O BONIFICADOS: 149€

Para inscribirse póngase en contacto con su colegio de mediadores de seguros.

Aspectos generales

Sesiones: de 16:00 a 17:30 en formato webinar.

Duración

Fecha inicio: 21 de mayo de 2025

Fecha fin:  22 de mayo de 2025

Objetivo del curso

El curso aborda las dudas y confusiones que genera la cobertura de daños eléctricos, debido a que los términos de las pólizas no siempre aclaran claramente dónde se sitúa la cobertura.

Además, se explorará el desconocimiento sobre la producción eléctrica y la vulnerabilidad del sistema, evidenciada tras el apagón.

Particularidades del Curso

  • Asistencia: Es obligatorio como mínimo un 80% de asistencia de las horas lectivas vía webinar.

Sistemática del curso

Aquellos alumnos que superen las pruebas establecidas en el transcurso del curso obtendrán el certificado de realización del curso aplicado a la mediación de seguros.

La formación contempla un total de 3 horas divididas en 2 sesiones.

Evaluación Continua

La asistencia a:

  • Videoconferencias

WEBINAR + EVALUACIÓN CONTINUA

Para el desarrollo del curso se dispone de una metodología propia que combina:

  • Videoconferencias
  • Examen final tipo test

Se realizará en la plataforma de e-learning escueladeseguros.org.

El temario de esta píldora formativa se compone de la siguiente materia:

  • Explicación sobre la producción de electricidad, con especial énfasis en el apagón.
  • Definición de daño eléctrico y su relación con los matices conceptuales de las aseguradoras y sus coberturas.
  • Principales conflictos relacionados con la garantía, diferenciando entre daños causados por el hombre y por la naturaleza.
  • Aclaración sobre qué siniestros pueden no tener cobertura y cómo argumentarlo ante el cliente, o, por el contrario, cuándo sí tienen cobertura.
  • Casos reales, rechazos sistemáticos de aseguradoras o suministradoras, y espacio para dudas y consultas durante las dos jornadas.

Aquellos alumnos que superen las pruebas establecidas en el transcurso del curso obtendrán el certificado del curso aplicado a la mediación de seguros.

La formación contempla un total de 3 horas divididas en 2 sesiones.